EXAMEN ORDINARIO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO (CCSS)
NOMBRE:
FECHA:
CURSO: 1º ESO
1.- Nombra los planetas y escribe lo que sepas del nuestro.
2.- Nombra los tipos de cuerpos celestes que existen en el
espacio y haz un dibujo que los represente, sí como una breve descripción de
cada uno de ellos.
3.- Háblanos de los movimientos de la tierra y de sus
consecuencias.
4.- ¿Cómo podemos orientarnos? Explica lo estudiado en el
tema.
5.- ¿De qué nos habla la teoría geocéntrica y la teoría
heliocéntrica?
6.- Completa el texto con las palabras que faltan:
            Una galaxia está formada
por______________________unidas por la_________________________, y una cantidad
de______________y_______________.
            Las estrellas son cuerpos de
gran_____________________ que emiten___________________y_________________por
estar a muy alta temperatura.
            La
teoría____________________afirmaba que la Tierra era el___________________del
Universo. Para la teoría____________________todo giraba alrededor
del____________________
            Los planetas giran alrededor del_____________________
y al hacerlo describen_______________elípticas,
casi_____________________________ 
7.- La luz viaja muy deprisa, a una velocidad de 300.000
Km/s. Calcula cuántos Km recorre en un minuto.
8.- Haz un esquema de lo estudiado sobre el Sistema Solar.
9.- Cita cinco comportamientos que contribuyan a la
conservación del medio ambiente y otros cinco que  lo deterioran.
10.- Explica por qué han sido importante los avances
científicos para profundizar en el conocimiento del Universo.
EXAMEN ADAPTADO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO (CCSS)
NOMBRE:
FECHA:
CURSO: 1º ESO
1.-  Señala la frase que coincida con la definición de TIERRA:

            a.- La Tierra es un cuerpo celeste,
como la Luna.
            b.-
La Tierra es una estrella como el Sol.                                 
            c.- La Tierra es un planeta, es decir,
un cuerpo sin luz propia que gira alrededor   de su estrella.
2.-
Rodea las palabras relacionadas con cuerpos
celestes:
Diámetro       
industrias        estrellas        asteroides      kilómetros        satélites        
3.-
Relaciona estos términos y frases con los movimientos de la Tierra:
- Gira
     sobre sí misma
 - Primavera,
     verano, otoño e invierno.
 - Día
     y noche.
 - Gira
     alrededor del Sol
 
ROTACIÓN 
 | 
  
TRASLACIÓN 
 | 
 
4.-
Escribe V (verdadero) o F (falso)
- Podemos orientarnos
     fijándonos en los troncos de los árboles……………..
 
5.-
Relaciona con flechas:
·      La Teoría geocéntrica                              -Sitúa al Sol en
el centro del Universo
·     La Teoría 
Heliocéntrica                         
-Sitúa a la Tierra en el centro del Universo
6.-
Completa el texto con las palabras que faltan:
A)   Fuerza de la gravedad---millones de
estrella---polvo interestelar---gas
            Una galaxia está formada por______________________unidas
por la_________________________, y una cantidad
de______________y_______________.
B)   Temperatura---tamaño---calor---luz
            Las estrellas son cuerpos de
gran_____________________ que emiten___________________y_________________por
estar a muy alta temperatura.
C)  Órbitas---circulares---Sol
            Los planetas giran alrededor
del_____________________ y al hacerlo describen_______________elípticas,
casi_____________________________ 
7.-
La luz viaje muy deprisa, a una velocidad de 300.000 Km/s. calcula cuántos Km
recorre en 60 segundos (1 minuto). 
8.-
Completa en tu cuaderno el siguiente esquema:
                                               Estrella:
son……………………………………………
                                               Planetas:
son…………………………………………… 
Sistema Solar ----------                      
                                         Satélites:
son……………………………………………
                                         Asteroides:
son………………………………………….
9.-Clasifica según su efecto
CONSERVAN EL MEDIO AMBIENTE 
 | 
  
DETERIORAN EL MEDIO AMBIENTE 
 | 
 
·        
Extracción de madera
·        Sobre explotación de especies marinas
·        
Uso de energía alternativa
·         Repoblaciones forestales
·        
Reciclado de residuos sólidos
·         Lluvia ácida
10.- Nombra uno de los 
avances científicos
estudiados en el tema.
PERFECTO
ACABASTES
¡BIEN HECHO!
 SABÍA QUE
PODRÍAS  

No hay comentarios:
Publicar un comentario